miércoles, 30 de abril de 2025

¿Cómo podemos usar Excel en tiempos de Power BI?

¡Excel sigue siendo increíblemente útil, incluso con la potencia de Power BI! Aunque Power BI es excelente para el análisis de datos avanzado, la automatización y la visualización interactiva, Excel sigue siendo clave en varios aspectos, como:

  • Manipulación de datos: Excel permite hacer cálculos rápidos, limpiar datos y realizar análisis exploratorios antes de importarlos a Power BI.
  • Informes estáticos y modelos financieros: Para hojas de cálculo financieras, presupuestos y cálculos personalizados, Excel sigue siendo la mejor opción.
  • Integración con Power BI: Puedes usar Excel como fuente de datos dentro de Power BI, lo que permite actualizar informes dinámicamente desde hojas de cálculo.
  • Tablas dinámicas: A pesar de que Power BI tiene funcionalidades similares, las tablas dinámicas de Excel siguen siendo un recurso fácil y eficaz para análisis rápidos.
  • Automatización de tareas repetitivas: Desde la limpieza de datos hasta el formateo de informes, las macros te ahorran tiempo.
  • Importación y exportación de datos: Puedes configurar VBA para extraer datos desde múltiples fuentes y dejarlos listos para su análisis en Power BI.
  • Interacción con Power BI: A través de VBA, puedes automatizar la conexión entre Excel y Power BI, facilitando la actualización de reportes.
  • Creación de Dashboards personalizados: Aunque Power BI es increíble para visualizaciones, Excel y VBA permiten diseñar dashboards a medida con interactividad avanzada.

En resumen, Excel y Power BI no son enemigos, sino aliados.


Espero que esta información les sea útil.

¿Qué hace un Líder TI?

Un Líder en TI (Tecnologías de la Información) juega un papel clave en la gestión y evolución de la tecnología dentro de una organización. Aquí hay algunas de sus principales funciones:

  • Definir estrategias tecnológicas: Un buen líder de TI alinea la tecnología con los objetivos de la empresa, asegurando que las herramientas digitales impulsen la eficiencia y el crecimiento.
  • Tomar decisiones clave: Desde elegir nuevos sistemas hasta implementar seguridad informática, sus decisiones tienen un impacto directo en el negocio.
  • Gestión de equipos: Motiva y guía a equipos de desarrolladores, ingenieros y especialistas en tecnología, fomentando la innovación y el trabajo colaborativo.
  • Garantizar la seguridad: Protege los datos y sistemas de la empresa frente a amenazas cibernéticas.
  • Optimizar recursos: Evalúa costos y beneficios de las soluciones tecnológicas para maximizar la inversión.

En pocas palabras, es la persona que dirige el futuro tecnológico de la empresa y garantiza que la tecnología sea un motor de éxito, no un obstáculo.

Espero que esta información les sea útil.

lunes, 28 de abril de 2025

¿Qué hace un Gerente de TI?

Un Gerente de TI (Tecnología de la Información) es el encargado de supervisar y dirigir las estrategias tecnológicas de una empresa. Su trabajo abarca varias funciones clave:

  • Planificación tecnológica: Define la dirección tecnológica de la empresa y asegura que los sistemas de TI apoyen los objetivos empresariales.
  • Gestión de infraestructura: Supervisa servidores, redes, bases de datos y otros recursos tecnológicos esenciales.
  • Seguridad informática: Protege los sistemas contra amenazas y garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Liderazgo de equipo: Dirige a los profesionales de TI, fomenta el desarrollo de habilidades y facilita la colaboración.
  • Evaluación de nuevas tecnologías: Investiga y recomienda herramientas que optimicen la productividad y eficiencia.
  • Gestión de presupuestos: Administra los costos de TI para maximizar los recursos sin comprometer la calidad.

En resumen, es una pieza clave para la innovación y el buen funcionamiento de una empresa en la era digital.


Espero que esta información les sea útil.

lunes, 7 de abril de 2025

¿Qué es un ingeniero de producto?

Un ingeniero de producto es un profesional que combina habilidades técnicas, de diseño y de gestión para desarrollar y mejorar productos. Su rol principal es ser el puente entre los equipos técnicos (como ingeniería y desarrollo) y otros equipos (como diseño, marketing y ventas). Estos ingenieros se encargan de garantizar que el producto cumple con los requisitos del cliente y los objetivos de la empresa mientras se mantiene funcional y eficiente.

Algunas de sus tareas principales incluyen:

  • Definir especificaciones y requisitos del producto.
  • Trabajar con los diseñadores para crear prototipos o bocetos iniciales.
  • Colaborar con los ingenieros para desarrollar soluciones técnicas.
  • Probar y analizar el rendimiento del producto.
  • Hacer mejoras o ajustes según las necesidades del mercado o de los usuarios.

Básicamente, son una pieza clave en el ciclo de vida del producto.

Espero que esta información les sea útil.